Idioma

 INGLÉS

A lo largo de las últimas décadas la importancia de aprender el idioma inglés como segunda lengua dejo de ser una alternativa para convertirse en una obligación. El mundo globalizado en el que vivimos nos impone el uso de dicho idioma como herramienta no solo social sino laboral. Las comunicaciones actuales (redes sociales, internet) han pasado a ser fundamentales y parte cotidiana del desempeño personal-social y laboral. 

El idioma inglés como lengua extranjera propiciará, entonces, la adquisición de herramientas comunicativas que permitirán a sus usuarios desenvolverse eficazmente en el mundo laboral, académico y social.

Yendo al plano nacional y regional, si hablamos de perfiles profesionales solicitados en la actualidad, la mayoría de ellos exigen el conocimiento del idioma inglés como requisito excluyente. Los sectores de informática, administración (tareas administrativas y atención al público) y turismo son los que más lo solicitan. Según el informe sectorial de hotelería y gastronomía realizado por el INET; el turismo es considerado una de las actividades de mayor crecimiento en los últimos años, es un gran contribuyente al movimiento de divisas a nivel internacional y nacional, y generador de empleo. Las Ramas características del Turismo en los últimos años han aportado el 10% del total del personal ocupado a nivel nacional. El personal humano es fundamental en estos sectores; es un elemento clave y el servicio está en sus manos. La calidad del servicio y la experiencia de los clientes dependen en gran parte del factor humano; y en cuanto a Idiomas se refiere, hay una falencia en la existencia de personal calificado y con la posibilidad de hablar inglés. El presente perfeccionamiento si bien no es específico de este rubro, contribuye a capacitar personas para que puedan interactuar fluidamente con otras, dando una rápida respuesta a lo planteado anteriormente.

Asimismo, el curso está enmarcado en El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), que es el estándar internacional que define la competencia lingüística. El cual es utilizado en todo el mundo para definir las destrezas lingüísticas de los estudiantes en una escala de niveles de inglés desde un A1, nivel básico de inglés, hasta un C2, para aquellos que dominan el inglés de manera excepcional. Esto hace que dicha capacitación sea fácil de entender para cualquier persona involucrada en la enseñanza y evaluación del idioma, tanto para profesores de inglés como para estudiantes. También ayuda a que las instituciones educativas y empresas pueden comparar fácilmente las titulaciones y pruebas de inglés con otros tipos de exámenes en nuestro país. Así como, habilitar al alumno a continuar con sus estudios en cualquier instituto privado o público que genere capacitaciones que sigan en ascendencia los niveles establecidos por el MCER.

Cabe destacar que dicha capacitación, enmarcada en el ámbito de Formación Profesional, está dando respuesta de educación gratuita a todas aquellas personas que desean aprender el idioma inglés y de esta manera incorporar valor agregado a su desempeño laboral.

Resumiendo lo anteriormente desarrollado podemos concluir que las capacitaciones en idioma inglés, estarán dando respuestas a las personas que desean desenvolverse competentemente tanto socialmente como en el mundo laboral que así lo solicita.

Cursado:

  • Presencial
  • Duración: Cuatrimestral
  • Horarios: 
    • A1: lunes y miércoles de 09:00 a 12:00 hs
    • A2: martes y jueves de 09:00 a 12:00 hs
👉+Info (en construcción)