Electricista en Inmuebles
El egresado estará capacitado, para prestar servicios y comercializarlos en relación con las instalaciones eléctricas de baja tensión en inmuebles y muy baja tensión, en locales terminados o en construcción, destinados a vivienda, actividades comerciales y administrativas. Está en condiciones de ejecutar canalizaciones; realizar el cableado; preparar, montar y conectar tableros, sistemas de puestas a tierra y otros componentes; verificar y/o reparar componentes de las instalaciones; y cumpliendo en todos los casos, con las normas y reglamentaciones que regulan el ejercicio profesional y aplicando normas de seguridad e higiene vigentes.
Este profesional tiene capacidad para elaborar, supervisar, organizar, gestionar y operar en forma integral y autónoma un emprendimiento en instalaciones eléctricas en inmuebles. Está en condiciones de resolver problemas y de tomar decisiones en situaciones complejas. Sabe determinar en qué situaciones debe recurrir a los servicios de profesionales de nivel superior en el campo de la energía eléctrica u otras áreas.
El futuro electricista en Inmuebles está en situación de poder definir y precisar el proyecto eléctrico teniendo en cuenta las necesidades del cliente o contratante. Por tal razón, está capacitado para establecer el alcance del servicio a prestar, dimensionar la instalación eléctrica en función de las características del proyecto, determinar los recursos requeridos por la planificación, presupuestar los costos y ejecutar lo proyectado.
- Presencial (clases áulicas teóricas, prácticas profesionalizantes)
- Duración: Anual
- Horarios: lunes a viernes de 15:00 a 18:00 hs
Auxiliar electricista Industrial
El egresado del trayecto Auxiliar Electricista Industrial estará capacitado para:
- Reparación, instalación, montaje y/o mantenimiento de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas, organizando y ejecutando los procesos que implican.
- Operar instrumentos y equipamiento de mediciones eléctricas, para organizar y ejecutar la reparación y mantenimiento.
- El Auxiliar Electricista Industrial no tiene autonomía, requiere de la supervisión de todas las actividades que desarrolla, siempre reporta a sus superiores y se remite a ellos para solicitar las indicaciones necesarias.
El podrá desempeñarse en relación de dependencia, siempre bajo supervisión, en los siguientes tipos de empresas:
- Talleres independientes de mantenimiento, reparación y montaje de instalaciones y componentes industriales.
- Área de mantenimiento y reparación de circuitos eléctricos y componentes electromecánicos en todo tipo de industria.
- Servicio de post venta de los distintos equipamientos electromecánicos.
- Presencial (clases áulicas teóricas, prácticas profesionalizantes)
- Duración: Cuatrimestral
- Horarios: lunes, miércoles y jueves de 19:00 a 22:00 hs